Hablemos de negocios

¿Cómo es una web para un pequeño negocio?

Para empezar nos referimos a pequeños negocios a aquellas empresas que son suficientemente pequeñas como para que todo el mundo en la empresa sepa quien es quien.

Peluquerías, zapaterías, gestorías, bares y un largo etcétera son empresas que no dependen de una web para generar negocio PERO que una web adaptada a sus necesidades puede generar más negocio.

¿Qué va a aportar una web a mi negocio?

Lo principal es presencia y lo siguiente es algún tipo de utilidad.

Dependiendo del tipo de negocio que tengas tu web puede ser:

  • Un muestrario de productos
  • Un gestor de citas
  • Un generador de productos personalizados
  • Un informador de eventos
  • Todo aquello que imagines

De lo que se trata es de encontrar qué uso darle a tu web para que se transforme en una herramienta para tu negocio.

Costes

"Lo barato sale caro" y en el mundo web sucede exactamente así pero vamos a darte unas pautas sencillas.

Gastos de creación

Desde el diseño a la programación de la web. El diseño comprende desde la parte visual (estilo, imágenes, logo, etc.) hasta el contenido (cantidad de páginas, contenidos de cada página, etc.)

La programación dependerá de las funcionalidades que se implementen en el diseño. Por lo general hablamos de formularios que son el medio para recoger los datos que aportan los usuarios para su uso posterior (para contactar con nosotros, para enviarles información por email, para concertar una cita, etc.). Cuanto más complicado sea el fin del formulario más alto será el precio de la programación.

Por definir un varemo lo más sencillo en programación es el típico formulario de contacto y algo más complicado sería por ejemplo un formulario para seleccionar la marca y modelo de mi coche de todos los existentes en el mundo.

Gastos anuales

Una web tiene un servidor donde se aloja nuestra web y eso se alquila de forma anual. Dependiendo de las funcionalidades de la web se necesitará un servidor más o menos grande pero para entendernos una web sencilla no debería sobrepasar los 200€/año de servidor.

Otro gasto anual es el dominio. Los precios varían en función de la compañía donde lo contrates y el precio también varía en función del tipo de dominio (.com, .es, .net, .org,...).

Gastos de mantenimiento

Al igual que los seguros este es un gasto que piensas que no necesitas hasta que algo falla.

El mantenimiento es preferible que lo gestione la misma empresa que te ha creado la web ya que saben lo que han creado pero el precio debería ser acorde al tipo de web creada.

Gastos de publicidad (SEM, SEO, Community management,...)

Si quieres recibir visitas a tu web has de publicitar tu marca.

Puedes hacerlo mediante anuncios o creando contenido en redes sociales. De cualquiera de las dos formas es mejor que contrates inicialmente a un experto y cuando la web ya tenga una cierta cantidad de visitas igual puedes plantearte seguir a tu ritmo y llevar tú mismo la comunicación.

Un community manager es alguien que puede posicionar en poco tiempo (hablamos de meses y no de días) una marca. Es un trabajo que requiere conocimiento sobre posicionamiento web y que en los inicios de una web es muy recomendable.