Tiendas online

¿Necesito una tienda online?

Si tienes un negocio basado en la venta online esta claro que sí pero cuando tienes un negocio que ya funciona sin venta online deberías saber ciertas cosas antes de dar el sí quiero.

Un tienda online es una tienda independiente

Parece obvio pero no lo es. Una tienda online no se complementa con tu negocio habitual y por eso debes separar stock.

Una tienda online requiere personal

Para que una tienda online tenga éxito requiere que al menos una persona dedique el 100% de sus horas laborales a la tienda online. Promocionar, contestar a clientes, preparar pedidos, crear campañas, preparar ofertas,...

Inicialmente puede gestionarla una sola persona pero la especialización de roles mejora la productividad.

No es necesaria una tienda online para vender online

Imagina que tienes un solo producto que se vende bien en la tienda. Sólo tienes ese producto. En este caso no es necesario una tienda online completa.

Tipos de tienda online

Diferenciamos entre dos tipos de tiendas online:

  • Tienda online propia
  • Tienda online vinculada

Te explicamos las diferencias

Tienda online propia

Es el tipo de tienda web tradicional que requiere tiempo, dedicación y servidor propio.

Se trata de una tienda online con un software muy completo donde puedes configurar hasta el más mínimo detalle.

Este tipo de web requiere de personal dedicado no solo a las ventas sino también en el mantenimiento dado que su software es complejo.

Una de las diferencias más notables es que necesitan un servidor propio y dependiendo del software un tipo de servidor específico.

En este tipo de tiendas online encontramos productos como Magento, Prestashop o Wordpress (con WooCommerce).

Tienda online vinculada

Esta opción es la más fácil de crear y de configurar pero dependes de el proveedor para conseguir más o menos personalización.

En este tipo de tiendas encontramos webs dedicadas como Shopify, BigCommerce o Squarespace.

Puedes configurar una tienda en un día. Luego introducir los productos y comenzar a vender en menos de una semana.

Esta opción es muy válida sobretodo si estás empezando a vender online o si tienes pocos productos diferentes.

En esta categoría también podríamos añadir las tiendas de facebook, Etsy y similares.

Diferencias entre tipos de tiendas

La principal diferencia es el tiempo para configuración de cada tienda. La tiendas vinculadas se pueden configurar en menos de una semana. En cambio las tiendas propias requieren de un desarrollo mínimo de un mes (y siendo realistas es un plazo muy corto).

Otra diferencia notable es la gestión de el stock. Las tiendas propias se crean para una colección de tipos de productos. Es decir, si vendes zapatos podrás añadir todos los rasgos que creas necesarios para que tus clientes encuentren el producto deseado. Desde la marca, hasta el color de los cordones, pasando por si la suela de de goma o caucho. En cambio las tiendas vinculadas no suelen tener tanta personalización. Puedes etiquetar carecterísticas pero poco más.

El panel administrativo es otro rasgo a tener en cuenta. Las tiendas vinculadas tienen un panel administrativo sencillo que normalmente solo permite administrar el stock de uno en uno. En cambio las tiendas propias suelen tener más opciones para configurar en bloque dado que su panel administrativo es más completo.

Si es tu primera tienda...

Nuestra recomendación es comenzar con una tienda vinculada y si funciona como se desea invertir en una tienda online propia.

En cualquiera de los casos trabaja con gente especializada al menos durante el arranque de la tienda. Las tiendas vinculadas no son complicadas de configurar pero inicialmente, si no has manejado nunca un dominio, DNS, o configurado un correo electrónico es mejor evitarse problemas y dejar esta parte a un experto.

Otras soluciones

Para vender online no siempre es necesario una tienda online. Es algo que podemos llegar a recomendarte en casos especificos como por ejemplo que sólo tengas un producto muy característico o que por ejemplo seas un artista que trabaja el mármol.

Existen soluciones para estos casos que se adaptan mejor a cada tipo de empresa e incluso, si el proyecto creciera, podría actualizarse el mismo proyecto y no tener que crear una tienda online.